Goyas '06
Reiteración de lo mismo cada año: nulo glamour, pésima realización, encuadres descojonantes, técnicos pasando por todos los planos, persistente enfoque de asientos vacíos y público aburriéndose, perpetuos problemas de sonido, etc. Nada nuevo.
El cielo gira, la mejor película española en mucho tiempo, olvidada e ignorada. La vida secreta de las palabras nefastamente multipremiada. La supuestamente considerada por la Academia mejor película, dirección y guión no tiene a sus protagonistas, lo único decente de la misma, ni siquiera nominados. Incomparable exhibición de hipocresía y chauvinismo, que provoca una gran nausea. En cuanto a la naturaleza y calidad de la ganadora, nada nuevo tampoco: recordemos que el año pasado Mar adentro arrasó con todo. Son tal para cual.
Se han reido en la cara de Obaba. Tenía cantados los Goya para, por orden, la fascinante interpretación de Bárbara Lennie, la como siempre excelente fotografía de Javier Aguirresarobe y el ejemplar trabajo de Pilar López de Ayala. Y si hubiera ganado los más importantes, dentro de su mediocridad, al menos habría sido más merecido que habiéndolo hecho el bodrio de la Coixet. A Armendáriz se le debe premio desde hace bastante tiempo, y al final la más nominada y seleccionada para presentarla a los Oscar se fue con ¡un! premio al sonido. En mi opinión la única cabeza goyesca verdaderamente merecida fue la que se llevó Candela Peña con su inconfundible estilo: "Hostias, Candela Peña por Princesas".
Y aquí tenéis a Bárbara Lennie y su pezón por si os preguntábais si ella ha sido la verdadera Actriz Revelación del año. Lo bueno de que no ganara es que así se libra de la maldición de que las premiadas ya no vuelven a levantar el vuelo interpretativamente, y ella tiene potencial para mucho más. ¡Fichaje de Medem ya!
El cielo gira, la mejor película española en mucho tiempo, olvidada e ignorada. La vida secreta de las palabras nefastamente multipremiada. La supuestamente considerada por la Academia mejor película, dirección y guión no tiene a sus protagonistas, lo único decente de la misma, ni siquiera nominados. Incomparable exhibición de hipocresía y chauvinismo, que provoca una gran nausea. En cuanto a la naturaleza y calidad de la ganadora, nada nuevo tampoco: recordemos que el año pasado Mar adentro arrasó con todo. Son tal para cual.
Se han reido en la cara de Obaba. Tenía cantados los Goya para, por orden, la fascinante interpretación de Bárbara Lennie, la como siempre excelente fotografía de Javier Aguirresarobe y el ejemplar trabajo de Pilar López de Ayala. Y si hubiera ganado los más importantes, dentro de su mediocridad, al menos habría sido más merecido que habiéndolo hecho el bodrio de la Coixet. A Armendáriz se le debe premio desde hace bastante tiempo, y al final la más nominada y seleccionada para presentarla a los Oscar se fue con ¡un! premio al sonido. En mi opinión la única cabeza goyesca verdaderamente merecida fue la que se llevó Candela Peña con su inconfundible estilo: "Hostias, Candela Peña por Princesas".
Y aquí tenéis a Bárbara Lennie y su pezón por si os preguntábais si ella ha sido la verdadera Actriz Revelación del año. Lo bueno de que no ganara es que así se libra de la maldición de que las premiadas ya no vuelven a levantar el vuelo interpretativamente, y ella tiene potencial para mucho más. ¡Fichaje de Medem ya!
